Cuando se llega al límite

Algunas veces estamos tan habituados a usar nuestra mágica energía que no nos damos cuenta de que estamos haciendo y trabajando más de lo normal. No reflexionamos en ese momento y damos todo de nosotras en cualquier ámbito sea en el hogar, en el trabajo, con la familia y con nuestra pareja.

¡Pero lo que no “aparenta” un problema, puede causar estragos a largo plazo sin darnos cuenta, solo llegamos a ver la realidad cuando se nos agotó la paciencia y nuestra mágica energía!

¡Los labores de la casa, con los hijos, con la familia, con la pareja, con nuestras mascotas y con nuestro trabajo (sea si trabajamos fuera o en casa), es siempre la misma presión sanguínea, cerebral y nervioso que solo nosotras podemos sentir porque somos nosotras la que hacemos todo al final de todo!

¡En muchos casos es culpa nuestra por no organizarnos y compartir las responsabilidades en casa, en otras nuestra pareja es ociosa o simplemente se queja hasta de cargar la bolsa de basura!

¿No siempre son todas las “Mujeres” organizadas, responsables, limpias y energéticas (es decir, puede ser en el hombre como en la mujer), pero es más frecuente en los hombres, el porqué? ¡Yo no lo sé!

LINKS:

La enorme importancia de la participación de la mujer en diferentes ámbitos de la vida tiene un costo no solamente económico, espiritual y social, sino también fisiológico. Ser maestras, doctoras, perfeccionistas, simpáticas, inteligentes y multifacéticas se refleja en su cuerpo y mente.
https://www.psicoactiva.com/blog/la-mujer-estres/

Normalmente, las responsabilidades de conciliación entre la vida familiar y laboral suele afectar más y por eso el estrés en la mujer es una realidad con este factor como origen en la mayoría de los casos. Los cambios hormonales que se producen en el cuerpo de una mujer, además, son diferentes al del hombre por eso afecta de forma distinta.
¿Cuáles son las situaciones más estresantes en la mujer? Pues existen cuatro que son los más normales, entre ellos las separaciones y los divorcios, la presión laboral y las obligaciones familiares, la menopausia o la atención a familiares delicados de salud, entre otros.
El estrés en la mujer se puede acentuar en función del grado de sensibilidad, aunque si bien es cierto que los estrógenos ayudan a que la mujer se enfrente al estrés de un modo más lógico y verbal que los hombres.
https://www.nascia.com/estres-mujer/

¡Simplemente, evita en llegar a un punto donde no tienes más respiración, paciencia y equilibrio de armonía, porque se puede decir palabras hirientes, acciones violentas, tomar una acción que puedes arrepentirte o desear correr de todo cayendo tú en un profundo estrés!

¡Existen muchas maneras de equilibrar y racionar tu energía para ti, debes romper los miedos y derivar responsabilidades en casa, debes aceptar que no puedes hacer todo y que no eres la uncia responsable de todo!

Charlar con tu pareja de esto, sin gritar, sin llegar al lío, sino charla en un momento que ambos estén relajados. Igual charla con tus hijos y con la familia. ¡Es tiempo de organizarse y de hacer respetar tu tiempo para ti, recuerda no eres un robot, somos humanos pero muchas veces bendecidas con una carga más de energía!

Cuando se llega al tope del todo, es cuando se puede producir problemas de salud, mental, estrés, depresión, nervios. ¡Se puede caer en el alcohol o fumar demasiado, pensar en suicidio o de abrir aquella puerta y salir corriendo!

¡Hoy en día son muchos casos, y es que debemos afrontarlos con realidad desde nosotras, es decir, no podremos hacer todo y no todo será perfecto! Sé que a muchas (como yo) nos gusta tener la casa ordenada, limpia y en armonía, pero no siempre es así, existen días que una se levanta más pesada que ayer o con menos ganas de hacer algo, es decir, el balance de nuestras energías no es como antes, algo ha variado, y tomemos nuestras precauciones, porque desgastar tu energía no resolverá nada, sino podrá causarte un problema a corto plazo.

Por eso se recomienda la calma, la paciencia, la armonía, la tranquilidad, pero que difícil es entenderlo verdad? Yo he aprendido la paciencia y la calma con lagrimas, no es fácil siempre fui hiperactiva pero algo cambio y se debe aceptar este nuevo reto, lo importante es que se desea vivir!

La vida no la compras ni menos la salud x

*

amadriadi celia bailes © All Right Reserved.
Copyright Protect My Work Limited.com

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s