Posted in Blog

El nuevo reto

¡Este título suena como que vamos a retar alguno estilo película western, pues no, de esto no voy a hablar hoy sino, del reto personal!
¡Es muy fácil hablar mucho de lo que “se podría hacer o deseamos hacer”, pero siempre llevar a la práctica todo lo pensado es tan difícil, porque las teorías sin práctica no sirven!
¿Asi es como muchos estudiamos una carrera universitaria o académica, compramos los mejores libros, nos vamos bien vestidos como desfile de moda a las clases, se transcurre más en la cafetería charlando con los amigos, recordando cual es la siguiente fiesta o evento, o el chisme del momento, y es que el estudio se convierte como un “club” más que ir para aprender algo al cual estamos interesados. ¡Al final se aprendió poco, para cuando se debe salir a enfrentar al mundo real, muchos no son capaces de lograr lo que se soñó o se penso seria asi de fácil …. y es que el reto personal es muy diferente al reto de aparentar ser algo que en la práctica no se es!

Superar un reto personal, no es ser mejor que el otro, ni vestirse más costoso que los demás, o tener un auto mejor, o tener una casa tan grande y lujosa que mostrar o cuantas silicones nos ponemos encima para ser mas bellos que todos …. es decir, se hace una lucha de retos superficiales, los cuales al final se convierten en personas con huecos profundos en sus almas y fáciles en caer en depresión por no lograr ser quienes desean ser sino, son parte de un sistema que juega a despojar lo personal por lo irreal.
Sinceramente el reto de la vida no es amargura ni frustración o depresión, ansiedad, nervios o egoismo, sino es combatir con nuestros propios miedos, nervios, ansiedad y pesadillas personales, y quien supera esto? ¡Supero su propio reto personal!

Este 2023 nos propone retos personales muy diferente a los del año pasado, porque se ha iniciado un tiempo digital, eléctrico, innovativo, práctico, que cambia a cada momento. Se nos empuja a seguir muchas rutas y pautas cambiando nuestro estilo de vidas, y para quienes trabajan en una empresa o grupos, se les empuja a pensar y reaccionar como ellos lo desean, muchos están perdiendo su propio reto personal por seguir a lo que ellos desean y no sentirse fuera del circulo o que los demás lo vean incapaces, es decir se llega a pensar que si no haces lo mismo eres un incapaz. Son pocos los que se quedaron en medio camino al darse cuenta de que iban a usar cadenas de esclavitud invisibles, y decidieron seguir sus propios caminos, sus propios retos personales y siguiendo con su forma de vida familiar, social y personal.

Pero, hoy no voy a hablar de esta sociedad eléctrica digital moderna, donde su holograma es como si fuera tan real al mismo estilo Hollywood películas.

Hoy deseo hablar del nuevo reto personal.
Para algunos que por motivos económicos no pueden más mantener sus tiendas, stands, escuelas de cursos o negocios abiertos en mercados o ferias, han decidido cerrarlo para “seguir manteniendo su línea” pero ahora vía online. Cuando se habla del internet, negocios online, cursos y grupos de estudio, showrooms online, etc, algunos se sonríen y ven como nos ahogamos algunos en este nuevo camino internauta (digo ahogarnos porque cada día cambia aquí y allá, y lo que se creyó hasta ayer hoy cambio en algo mas innovativo y complejo que muchas veces no es fácil para algunas personas comprender y seguir en esto), y es aquí el reto nuestro “el de seguir este digital camino o equilibrarlo“. Muchos están habituados a la conexión personal de sus ventas, negocio, escuelas, etc, y este camino digital absorbe mucho mas tiempo en estar detrás de aquella computadora o celular, para hacer los videos del show o live, para crear las promociones con pequeños videos o anuncios, para estar detrás de las campanas y compartirlas por social media, responder a los mensajes, solucionar algún problema en su tienda virtual o pagamento virtual, el internet no funciona, esperar el tiempo de bajar videos o de conectarse, etc.

Es decir, es una sustracción de nuestro tiempo personal, que se convierte en un vicio sin salida si no se controla a tiempo!

Este nuevo reto personal, requiere mucho de organizarse ante todo, es decir, agarre un papel con un lapicero y escriba todo lo que quisiera hacer, que tiene ahora usted en su casa para crear esta idea que desea hacer, y que le faltaría, luego vea su economía si está en la posibilidad o qué cambios podría hacer para poder llegar a su reto sin mucho sacrificio de tiempo y de vida, es decir hacernos un débito por 5 años para algo que podríamos hacer con muchas cosas que tenemos a nuestro alrededor sin endeudarnos.

¡Por que el reto personal hoy es “no desear ser el otro sino ser tu mismo”, esto quiere decir que sentirse frustrado de no tener un espacio super decorado para iniciar a trabajar o abrir tu canal YouTube sin todas las herramientas costosas, déjame decirte que esto no es lógico pensar así! Recuerda que la gente no desea mirar tu ángulo de trabajo o tus varios materiales y herramientas costosas, sino la gente desea “ver tu trabajo, es decir que cosa vas a crear con tu imaginación y que pueda ser al alcance de muchos”, ahora pon tu reto personal en esto y no te obstaculices más a ti misma esperando tener mas cuando tienes todo para iniciar.

¡Tampoco pongas en tu mente que no puedes crear scrapbook o decoupage o ceramica (por no tener todos esos bellos materiales costosos), sabemos que existe la manera de hacer tus propios materiales en casa, asi como usar objetos reciclados, crea tu propia línea personal por favor no estés bajando tu moral y sueños mirando lo que los otros tienen más que tú, esto no significa que tu no podrás crear algo bello y creativo, quizás puedes hacer algo tan bello y con materiales a tu alcance, por eso es que se llama DIY a las creaciones divinas hechos con materiales que tenemos en casa!

Si vas a iniciar con el reto de vender tus propias creaciones en “tiendas online” debes revisar, leer y averiguar bien si es adecuado para ti, porque muchas tiendas “esconden” sus precios reales que al final te dan una grande sorpresa porque deberás pagar por más cantidad de fotos, no te permiten promocionar tu sitio web, te ponen pautas y normas que debes hacer si no te cierran tu tienda online. Para seguridad es mejor informarte antes de perder tu tiempo y caer en frustración personal.

No te molestes con los demás “si no comparten sus pautas o como lo crearon o como lo hicieron“, es decir, no existe un manual ni tutorial donde se te explica todo ni todos te dirán todo. Por esto es un reto personal el poder organizarse y tomar un tiempo personal para el estudio del mercado, marketing, económico y de analizar si lo que deseas vender (o hacer) será rentable donde tú vives, cada sociedad y país es diferente, asi que algunos tutorials no serán adecuados para esa idea, y es aquí donde nace la manera de crear!

Además debes estudiar como usar esos nuevos links, ese nuevo espacio digital tuyo, y ver algunos ejemplos de como otros muestran y promocionan sus productos, ganando una idea, pero recuerda en poner siempre tu detalle personal!

Si te olvidas o tienes muchas cosas por recordarte, te recomiendo usar un cuaderno y escribir tus apuntes, así como tener una pizarra donde estará a la vista las notas de apuntes, días de entrega, días de clases, día de videos, que necesitas, que harás, así como de notas que te hagan recordar “que debes entregar en tu packing y regalos por cada producto que compren”, aprende hacer tus propias envolturas, logos, adornos en tu paquete de entrega, etc.

Organízate para superar tu propio reto personal, sin que ese “trabajo online” domine todo tu tiempo de vida, porque somos seres vivos y debemos disfrutar de nuestro tiempo con nuestra pareja, hijos, familia, mascota, salir de paseos, cocinar algo rico, descansar, ver un film, leer un libro con una deliciosa taza caliente, descansar, charlar, mirar una película, hacer yoga, etc.

Que tus retos personales no te conviertan en un robot ni menos absorba tu vida, sino que debes organizarte para poder estar dentro de este mundo digital que corre muy rápido sin ser parte total de esto… no todos correremos digitalmente, esto lo decidimos personalmente y elejimos trabajar online sin dejar de vivir en armonía, calma, unidos a nuestras familias y hogar, es decir vivir como humanos. Nadie de burlarse de tus decisiones ni menos obligar, cada uno tiene su propio reto y su libre albedrío de seguir o no la ruta digital al 100%.

¡El reto personal es tuyo!

Que significa RETOS?
Objetivo o acción difícil de llevar a cabo que supone un estímulo y un desafío.

Retos personales: qué son, para qué sirven y cómo superarlos
https://www.elegircarrera.net/blog/retos-personales/

Retos personales
https://psicologiaholistica.net/personalidad/ejemplos-de-retos-personales-y-profesionales/

*

amadriadi celia bailes © All Right Reserved.
Copyright Protect My Work Limited.com

Advertisement
Posted in Blog

Día Internacional de la Mujer

Hoy es un día especial, dedicado a la Mujer, aunque si son todos los días que nosotras las Mujeres en cada rincón del Mundo desde que nos despertamos debemos combatir con nuestros sueños, anhelos, miedos, nervios y frustraciones para realizar se haga realidad lo pensado.

No todas nosotras somos libres, somos fuertes, no somos iguales ni pensamos lo mismo, pero todas somos iguales en nacer Mujeres!


Hoy deseo compartir la historia de como se creó nuestros derechos y que hoy miles podemos ser independientes y casi libres, porque desde que nacemos somos miradas como objeto de reproducción, esclavas en casa, quien no piensa y no anhela, y quien debe ser en silencio ante la palabra de un Hombre…. Hoy no muchas cosas han cambiado, pero aún seguimos en la lucha de vencer nuestras barreras y obstáculos que debemos afrontar por solo nacer Mujeres.


¡Hoy esta digital sociedad moderna obliga seguir un icono de mujer plástica siliconada sino no es ser bella, se nos pone en prueba y en enfrentamiento con gays (personalmente respeto la decisión propia de cada uno), pero se nace Mujer y Hombre, ahora quien desee cambiar solo será un aspecto externo porque nunca podrá un hombre tener ovarios como una mujer el penis!

Sufrimos muchas mujeres en silencio la violencia, trafico, asesinatos y soledad. Estamos en el 2023 digital tiempo y aun siguen muchas cosas primitivas….

DIOS nos bendiga!

Día Internacional de la Mujer, una fecha que se conmemora en todo el mundo cada 8 de marzo.
De forma general, en este día se exigen acciones en cada nivel de la sociedad para alcanzar la equidad de género y, además, se celebran los logros de las mujeres en todos los campos. Sin embargo, la conmemoración de esta fecha tiene un trasfondo histórico mucho más amplio. Día Internacional de la Mujer tiene sus bases en los movimientos históricos de las mujeres, principalmente en Estados Unidos y Europa, que exigían justicia social y equidad con los hombres en los diversos campos de la sociedad.
Si bien los movimientos se dan a conocer con mucha más fuerza en el siglo XX, los esfuerzos de las mujeres para vivir en un mundo más igualitario vienen desde tiempo atrás.
Por ejemplo, el “movimiento femenino en Estados Unidos se remonta a 1848. Indignadas por la prohibición que impedía a las mujeres hablar en una convención contra la esclavitud, las norteamericanas Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregan a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres” en Nueva York, indica la ONU.
Décadas después de este acontecimiento, el 28 de febrero de 1909 se conmemoró el primer Día Nacional de las Mujeres en EE.UU. en honor a la huelga de mujeres de 1908 en contra de las malas condiciones de trabajo.
El Día Nacional de las Mujeres en EE.UU. se llevó a cabo los últimos domingos de febrero hasta 1913.
En 1910, se llevó a cabo en Copenhague, Dinamarca, la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas.
En dicha conferencia, participaron cientos de mujeres de 17 países, quienes decidieron “organizar anualmente una jornada de la mujer teniendo por mira reforzar su lucha por obtener el sufragio femenino universal”, dice la ONU.
Al año siguiente, en 1911, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos y en varios países de Europa.
Las mujeres salieron a las calles el 19 de marzo de ese año en EE.UU., Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza para exigir derechos para votar, tener cargos públicos, trabajar y poner fin a la discriminación laboral.

La exigencia de derechos y libertades de las mujeres en el mundo se habían dado, normalmente, a finales de febrero o mediados de marzo. Así que, ¿por qué el 8 de marzo?
Todo tiene una conexión con las exigencias sociales de las mujeres rusas, asegura la ONU.
Ellas conmemoraron su primer Día Internacional de la Mujer con mítines clandestinos el último domingo de febrero de 1913, en el marco de los movimientos por la paz en las vísperas de la Primera Guerra Mundial. En el resto de Europa, las mujeres se unieron para protestar por la guerra y solidarizarse con sus compañeras; esto lo hicieron en torno al 8 de marzo de ese año.
En 1917, las mujeres en Rusia se declararon “en huelga en demanda de ‘pan y paz'” como forma de reclamo ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la Primera Guerra Mundial. La fecha de esta manifestación fue, nuevamente, el último domingo de febrero, el día 23.


La relación con el 8 de marzo está en los calendarios: en Rusia, se utilizaba el calendario juliano y en Europa el gregoriano. El domingo 23 de febrero de 1917, día de la histórica manifestación de las mujeres —que de hecho logró la abdicación del zar cuatro días después y luego se le concedió el derecho al voto a las mujeres—, estaba medida bajo el calendario juliano; esa misma fecha, pero en el calendario gregoriano, era 8 de marzo (razón por la que en 1913 las mujeres europeas salieron a reclamar en torno a ese día).
Y poco a poco la fecha fue ganando adeptos hasta ser ampliamente reconocida.
“Tras la Segunda Guerra Mundial, el 8 de marzo comenzó a tomar protagonismo en muchos países incluso antes de ser reconocido por la ONU, en 1977, como Día Internacional de la Mujer”, explica el organismo internacional.
Poco antes, “en 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez, el 8 de marzo“.

*

amadriadi celia bailes © All Right Reserved.
Copyright Protect My Work Limited.com