Posted in Blog

Perejil

¡Hola amigos!

Estuve 1 semana delicada de salud, casi me atrapa cistitis y retención de líquidos (muy doloroso), así que estuve en tratamiento y hoy lunes puedo caminar y sentarme algo mejor (aunque si aparenta gracioso lo que escribo déjenme decirles que la vejiga es dolorosa cuando está inflamada), así que estuve en descanso con el cuerpo reposado sin estar mucho tiempo sentada. Sinceramente, es una prueba muy fuerte para mí la “paciencia” pero no existe otro camino si uno desea mejorar……. !!
Bien, comparto un ingrediente “mágico” como es el “perejil” (gracias a mi amiga paty por su información), pude desinflamar gran parte de mi dolor, claro está que también seguí con la medicina.
¡Hoy comparto información con ustedes y espero pueda aliviar en algo…. abrazos!

PEREJIL


El perejil es un alimento natural que destaca por su gran riqueza nutricional. De hecho, cuando se consume crudo, aporta interesantes cantidades tanto de vitaminas como de minerales. Entre sus vitaminas, nos encontramos con la vitamina A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B9 o ácido fólico y K). Esta planta, utilizada como condimento en la cocina gracias a su capacidad aromatizante, también puede utilizarse con fines medicinales y nutricional, existen varias variedades de esta planta como el crespo o el liso pero todas son del genero Petroselinum y comparten propiedades. Aunque la que se consume generalmente es la llamada Petroselinum crispum. Su uso se remonta ya a culturas antiguas como los griegos o romanos y es imprescindible en la dieta mediterránea, tan utilizada en esta cocina que se suele regalar en los mercados cómo señal de gratitud. En cualquier caso, esta hierba, combinada o no con otras plantas cómo el ajo o el cilantro, da un toque especial a nuestra alimentación y a nuestra salud.
El perejil es rico en muchos nutrientes, pero destaca sobre todo por su alto contenido de hierro y vitamina C, de la cual contiene más de un 200% de la cantidad diaria recomendada por cada 100 gramos de alimento. Además tiene acción diurética muy buena, es una planta emenagoga, vasodilatador, tonificante y muchas otras propiedades beneficiosas.
-Utilícelo como guarnición en pastas o sopas.
-Picar y añadir a las ensaladas.
-Haga un pesto con piñones, aceite de oliva, queso parmesano y perejil fresco.
-Agregue a los batidos para obtener un aumento de nutrientes y sabor.
-Utilícelo en la pizza.
-Añadir al pan casero.
-Agregue sabor a las sopas y guisos.
-Incorporar en adobos, vinagretas y aderezos.
-Utilícelo para dar sabor a platos de pescado, aves y carnes.
-Aunque el té de perejil es un remedio natural que aporta muchos beneficios, que alivia los síntomas y previene los desequilibrios orgánicos, no sustituye a los remedios y tratamientos necesarios para cada caso, según el consejo médico. En los casos de tratamiento, para obtener los efectos beneficiosos y terapéuticos de esta agua de perejil, lo más recomendable es tomar entre dos a tres tazas de este té al día, durante 3 semanas.
-Las contraindicacion para el té de perejil deben ser tenidas en cuenta. Las mujeres embarazadas no deben consumir el té, además de evitar el consumo en exceso de perejil, como condimento, ya que esta planta provoca movimientos uterinos y puede predisponer al aborto. Por este motivo, está incluido en nuestra lista de plantas abortivas a evitar durante el embarazo por riesgo elevado.

BENEFICIOS:


El perejil tiene varias propiedades medicinales y por lo tanto aporta muchos beneficios al organismo. Además de los nutrientes citados, contiene enormes cantidades de otras vitaminas muy importantes como la vitamina A o beta-caroteno, además de muchas vitaminas del complejo de vitaminas B, todas muy importantes para el sistema nervioso y para absorber los nutrientes de otros alimentos. De este complejo destacan la vitamina B9 o ácido fólico, y la vitamina B2 o riboflavina. Esta planta estimula el buen funcionamiento de los riñones, mejora la circulación y elimina las toxinas del cuerpo. Además, consumido en forma de té o infusión, es muy beneficioso para tratar las infecciones urinarias, gracias a su acción contra los microorganismos que dañan la vejiga. El té de perejil, a través de la clorofila y su poder alcalinizante, es bueno para liberar nuestros pulmones, ayuda a purificar el aliento y mejorar la salud bucal. stimula el buen funcionamiento del sistema digestivo, además disminuye la acidez en el estómago, previniendo la gastritis y la pesadez llamada también mala digestión. Gracias a que es rico en hierro y vitamina C, ayuda en el tratamiento de la anemia, dando más fuerza y vitalidad al cuerpo. recordemos que para absorber el hierro proveniente de fuentes vegetales necesitamos de vitamina C. Por tanto, al contener ambos nutrientes, este alimento es muy importante. El té de perejil y sus propiedades puede ser un gran aliado para reducir el dolor y los cólicos del periodo menstrual gracias a su acción antiespasmódica. Al contener ácido fólico en su composición, contribuye al control de la homocisteína, que es una sustancia que, cuando aparece en el cuerpo en gran cantidad, desencadena enfermedades cardíacas como derrames cerebrales, aterosclerosis y derrames cerebrales. Debido a su poder antioxidante, protege las células del cuerpo del daño oxidativo, previniendo el envejecimiento prematuro y las enfermedades degenerativas, como el Parkinson y el Alzheimer. Contiene una sustancia llamada miristicina, que actúa ayudando a prevenir e inhibir el desarrollo de tumores cancerosos.

TE DE PEREJIL:


El té de perejil, al ser diurético, ayuda a combatir la retención de líquidos y la consiguiente hinchazón y sobrepeso, además de desintoxicar el organismo, ayudando a mejorar el funcionamiento de los riñones y del hígado y, por tanto, favoreciendo el metabolismo del organismo. Vale la pena recordar que la infusión de perejil aporta enormes beneficios y sirve para muchos tratamientos, pero por sí solo no hace milagros. También es necesario una dieta saludable y la actividad física en conjunción con el uso de esta hierba en los alimentos, en el jugo de desintoxicación o como té. Hay varias maneras de utilizar el agua de perejil en forma de té.
Para hacer la infusión de perejil necesitamos 20 g de la hierva por cada litro de agua o una cucharadita de la hierba por una taza de agua. Hervir el agua, retirar del fuego y añadir el perejil, dejando en infusión durante 15 o 20 minutos. Beba dos veces al día.

TE DE PEREJIL CON JENGIBRE:
5 ramitas de perejil
1 trozo de jengibre de 4 cm
1 litro de agua
Lavar y desinfectar el perejil y el jengibre. Poner el jengibre en el agua a hervir durante 5 minutos, luego agregar el perejil.
Apagar el fuego, tapar y dejar reposar durante 20 minutos.

Té de perejil con limón
5 ramitas de perejil
el jugo de 1 limón
1 litro de agua
azúcar morena para endulzar (opcional)
Poner el perejil, ya limpiado, en una olla con agua y llevar a ebullición. Apagar el fuego y añadir el limón. Cubrir durante 10 minutos. Cuele y, antes de beber, endulce si lo prefiere. No más de dos tazas al día.

Té de perejil con canela
5 ramitas de perejil
1 rama de canela
1 litro de agua
Poner a hervir el agua con el perejil y la canela durante 5 minutos. Colar y servir. No más de dos tazas al día.

PLANTAR PEREJIL EN TU CASA:


Es ideal para plantar en macetas crece de forma muy simple, no necesita muchos cuidados y podemos ir cortándolo a medida que lo ocupemos. Le gusta el agua y el sol pero soporta la sombra, se puede poner en las ventanas es muy adaptable pero tiene que tener buen drenaje y riego frecuente.

https://ecocosas.com/plantas-medicinales/perejil/
https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/perejil
https://www.tuasaude.com/es/perejil/

*

amadriadi celia bailes © All Right Reserved.
Copyright Protect My Work Limited

Advertisement

Author:

Author/ Illustrator/ Crafter/ Blogger

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s