Posted in Blog

Mujer aléjate del obstáculo

La Mujer ya tiene problemas desde que nacimos, porque no estamos en balance con la machista sociedad y el machista de pareja que nos toque en nuestro camino de vida.

Ante esto debemos luchar siempre nosotras las Mujeres contra aquel muro que solo nos definen en esta sociedad machista o mental del hombre, como la Mujer solo sirve “para hacer hijos, para ser esclava de su pareja e hijos en casa, objeto sexual y sin voz“, esto se viene jalando desde un pasado y hoy en el 2022 se sigue jalando.

No existen leyes que protejan a las Mujeres, no existe educación que se enseñe a los hombres en respetar a la mujer, no existe nada que pueda hacer, seamos respetadas, tan solo somos nosotras mismas en hacernos respetar y muchas veces somos maltratadas, enjuiciadas y asesinadas.

Nosotras las Mujeres no somos robots ni tenemos vara mágica para hacer todo y perfecto. Intentamos hacer las cosas, pero también intentamos al mismo tiempo hacer realidad nuestros anhelos y sueños, se nos impone reglas en el hogar donde queda muy poco tiempo para poder ser nosotras mismas, y ese poco libre es malgastado por un machista hombre que está gritando o que exige o que manipula con la única intención de hacer perder tu armonía y ganas de hacer algo por ti misma.

Hoy, muchas Mujeres se separan, se divorcian de esa cadena pesada que se convierte el esposo, para buscar su armonía y realizarse como ella lo anhela.

No señales con tu dedo a una Mujer que se divorció o se separó, muchas veces no sabes el porqué.

¡Bendiciones a quienes tienen una pareja o marido, que es su gran apoyo incondicional y honesto, porque de hipocresías ya estamos aburridas… aléjate de quien no te deja crecer como humano, aléjate!

Sin armonía y tiempo necesario, no podrás concentrarte en trabajar, hacer tus proyectos y crear tus metas se hagan realidad, porque quien rompe en mil pedazos, tu armonía tu tiempo necesario y tus metas, sabe muy bien que te destruye (por eso lo hace) … ¡Aléjate de quien no te brinda armonía, no respeta tu tiempo necesario de trabajo ni valora tus metas, porque tan solo es un enorme obstáculo en tu camino de vida, aléjate y de feliz!

*

amadriadi celia bailes © All Right Reserved.
Copyright Protect My Work Limited

Advertisement
Posted in Blog

Esquizofrenia

¡Hola!

Sufrir de un dolor de muelas es una enfermedad que debe ser curada y tratada. No podemos “discriminar” a quien padece este dolor de muelas ni menos alejarlo de la sociedad por una enfermedad que muchas veces es natural y no la creamos nosotros mismos.

Algunos de nosotros “jalamos” alguno con enfermedad sea familiar/ pareja/ o sabemos de algún conocido/ amigo/ vecinos. Esta carga no es fácil y más aun cuando la enfermedad es mental, y muchas veces termínanos sin energías depresor y con ganas de dejar nuestro bulto en medio de la pista de nuestras vidas…
Hoy, como siempre, deseo compartir información que quizás pueda ayudar algunos y como equilibrar este problema mental de otros.

Esquizofrenia, generalmente comienza en la adolescencia o en los primeros años de la adultez, pero puede empezar más tarde en la vida. En las mujeres, tiende a empezar ligeramente más tarde. La esquizofrenia en los niños por lo general comienza después de los 5 años de edad.
No se conocen las causas de la esquizofrenia, pero los investigadores piensan que la combinación de la genética, la química del cerebro y el ambiente contribuye al desarrollo de este trastorno. Los pacientes con el diagnostico de esquizofrenia suelen ser muy sensibles, hipersensibles diria yo, un componente que los acompaña en ocasiones es la irritabilidad y la suspicacia, eso podria ocasionar una reacción de molestia a los ruidos y a la luz, pero habria que preguntarse a que ruidos se refiere. La esperanza de vida de las personas con esquizofrenia es 15 años menor que la de la población general.

¿Cómo se comportan las personas con esquizofrenia?
Alguien que tenga esquizofrenia puede que tenga dificultad distinguiendo entre lo que es real y lo que es imaginario; puede que se sienta cohibido o se sienta alienado; y puede que tenga dificultades expresando emociones normales en situaciones sociales. La esquizofrenia es una enfermedad mental grave en la que una persona pierde el contacto con la realidad (psicosis). Una persona con esquizofrenia puede tener alucinaciones (ver u oír cosas que no son reales) o creer cosas inusuales que no son ciertas.
Los esquizofrénicos generalmente no quieren bañarse por falta de interés y de energía. Es común que pierdan el deseo de mantener la higiene u otros comportamientos que previamente eran habituales. La esquizofrenia afecta la personalidad y motivación de quien la padece.

¿Cuál es la cura para la esquizofrenia?
Actualmente no hay cura para la esquizofrenia, aunque hay medicamentos y otros tratamientos que han demostrado ser eficaces en el manejo de ciertos síntomas, lo que permite a las personas con esquizofrenia lograr calidad de vida.

¿Cómo se llama la enfermedad de pensar mucho?
El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno crónico (duradero) frecuente que se caracteriza por pensamientos incontrolables y recurrentes (obsesiones) que pueden llevar a las personas a tener comportamientos repetitivos (compulsiones).

¿Cómo se puede evitar la esquizofrenia?
La esquizofrenia no se puede prevenir, la única forma de prevenir el avance de sus síntomas es someterse al tratamiento necesario.

¿Cómo afecta vivir con un esquizofrénico?
La esquizofrenia no solo supone tener una distorsión de la realidad, sino que los problemas cognitivos y la disminución del rendimiento académico son habituales, así como el distanciamiento del entorno social, debido a la propia enfermedad y al estigma social.

Tratamiento de la enfermeda Esquizofrenia
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/esquizofrenia

*

amadriadi celia bailes © All Right Reserved.
Copyright Protect My Work Limited