Desde tiempos antiguos existía ya la “manipulación” que es un efectivo maltrato psicológico mental que llega a lavarte tu cerebro con su cotidiana manipulación a tu cerebro, es decir momento tras momento está manipulando tu cerebro tus acciones tus anhelos tus lazos familiares y de amistades, te mete miedo a tu cerebro, dudas y te hace sentir menospreciada y débil, no acepta tú NO, te golpea físicamente como verbalmente, debes decir todo y debe este saber todo de tus actos, te espía por medios de otros y te oprime con su fuerza para doblegar tus rodillas y así TU ser el esclavo del manipulador (que puede ser tu hijo/ marido/ esposa/ amigo/ pariente/ conocido/ tu jefe/ tu vecino, etc. La mayoría de estos tienen problemas emocionales no tienen parejas estables, tienen problemas económicos porque no les gusta trabajar sino vivir de otros, tienen problemas con la droga, alcohol, son psicópatas, les gusta mentir, usan enfermedades no reales para chantajear emocionalmente, se hacen los sufridos y golpeados por la vida, pero es su arma para manipular tu sentimiento, te aleja de todos y para que solo creas en su voz, manipula que debes comer que debes usar y como debes comportarte, esta siempre detrás tuyo observando tus movimientos porque sabe como castigarte si hablas o actúas de más. Estos manipuladores están detrás de personas ancianas, mujeres u hombres solas, detrás de quienes reciben pensiones, detrás de quienes tienen propiedades, detrás de quien este manipulador pueda moverlo a su gusto y sacar provecho del todo, hasta que este muera y vaya en busca de otro a quien manipular … Estos manipuladores absorben la energía de tu alma, secan tu corazón y ponen en blanco tu mente, para dejarte morir de pocos … No permitas que los “lazos sentimentales o familiares o de amistad” te haga su esclava donde este controlara hasta cuando TU vivirás… ¡SALVATE mientras estés a tiempo!
¡Hoy comparto “información Psicológica, Psiquiatrica y Informativa” de como puedes tu DETECTAR y ALEJARTE !
¿Cómo actúa y maltratan sin tu saberlo?
1- Manipulador Emocional
Una persona manipuladora es aquella que necesita controlar, cambiar y deformar los comportamientos o percepciones de los demás. Son muy difíciles de identificar ya que son individuos muy hábiles socialmente y cuando nos damos cuenta de la manipulación, el daño ya está hecho. El manipulador satisface su propio ego a través de la manipulación de su víctima, sentir que tiene al otro a su disposición o doblegarlo le hace sentir poderoso. Utiliza a los demás para lograr sus fines cada vez que puede, a menos que la persona ponga fin a esa explotación.
¿CÓMO DETECTAR A UNA PERSONA MANIPULADORA Y LIDIAR CON ELLA?
A todos nos ha pasado que topamos con personas que a primeras parece que tienen buenas intenciones hacia nosotros, pero con el paso del tiempo nos damos cuenta de que nos generan un gran malestar y no son lo que aparentaban. Así es, hablamos de personas manipuladoras. En el blog de hoy os contaremos las características de una persona manipuladora y cómo lidiar con ellas. Una persona manipuladora es aquella que necesita controlar, cambiar y deformar los comportamientos o percepciones de los demás. Son muy difíciles de identificar ya que son individuos muy hábiles socialmente y cuando nos damos cuenta de la manipulación, el daño ya está hecho.
¿Cómo podemos identificarlos?
Características de las personas manipuladoras:
Te hacen dudar: afectan a la confianza de los demás para así ganar poder sobre ellos. Si no paras de cuestionarte a ti mismo cuando estás cerca de alguien así, es que estás tratando con una persona manipuladora
Son especialistas en identificar tus debilidades: son su mayor arma para herirte, una vez que las identifican, esto los lleva al siguiente punto
Se aprovechan de la bondad y usan la culpabilidad: el uso de la culpa les permite ejercer más autoridad y hacer que alguien actúe de una manera específica. De hecho, suelen ser personas que nunca asumen la culpa de ninguna de sus acciones y la proyectan al resto usando el victimismo -Falta de empatía: son incapaces de ponerse en el lugar de los demás, solo conciben a las personas como medios para conseguir lo que desean
Necesitan controlarlo todo: saber cómo actuar y qué esperar de los demás les alivia, se estresan cuando algo se escapa a su control.
Fingen ignorancia: con esto logran confundir a los demás haciendo que duden de su propia información
Suelen ser personas envidiosas, rencorosas, con una mente rígida, carecen de responsabilidad afectiva, suelen tener una concepción de si mismos muy elevada y nunca tienen suficiente, siempre buscan más y más sensación de poder
Alguien que llora para manipular suele victimizarse y utilizar sus lágrimas para evitar pelear o para lograr que el otro sienta culpa. También puede utilizar el llanto como un pseudo-arrepentimiento.
Una persona manipuladora es aquella que necesita controlar, cambiar y deformar los comportamientos o percepciones de los demás. Son muy difíciles de identificar ya que son individuos muy hábiles socialmente y cuando nos damos cuenta de la manipulación, el daño ya está hecho.
¿Cómo lidiar con las personas manipuladoras?
Hacernos conscientes de ser manipulados:
Derecho a ser tratado con respeto
Derecho a expresar tus sentimientos, opiniones e ideas.
Derecho a establecer tus propias prioridades.
Derecho a decir NO sin sentirte culpable.
Derecho a defenderte de las agresiones externas, sean físicas o emocionales.
Obsérvalas, las personas manipuladoras tienden a actuar de manera distinta con cada persona y aplicar distintas formas de manipulación
Deja claro a esa persona cuáles son tus límites y lo que no vas a permitir.
Debemos tomar la decisión firme de alejarnos de esa persona. Si no podemos hacerlo físicamente, es importante distanciarnos emocionalmente poniendo nuestros límites -Ellos suelen presionar a los demás para obtener respuestas inmediatas, por lo que no te permiten pensar y consiguen que cedas a sus exigencias
La manipulación y el chantaje emocional es realmente un abuso y puede causar muchos daños en la salud mental de quienes la sufren. Por eso es importante estar atento y saber cómo identificarlos.
El manipulador se sienten incómodos con todo tipo de relaciones y esto les lleva a juzgar a los demás, ser rígidos y a intentar hacer ver a los demás que ellos siempre tienen la razón o verdad absoluta. -Mantienen una postura de ellos contra el mundo y quien no piensa como ellos es menospreciado
Cuanto más ignores al manipulador, más este se hará la víctima contigo y ante los demás, intentarán hacerte sentirte culpable por ‘dejarlos’. Te hará sentir mal contigo mismo/a para intentar hacer sentir mal contigo mismo/a y hablaran muy mal de ti a los demas para alejarte y te sientas sola, asi veas en tu manipulador la unica via de vida
Es un concepto social que se utiliza para hacer referencia al fenómeno mediante el cual una o más personas agreden de manera verbal a otra u otras personas, estableciendo algún tipo de daño a nivel psicológico y emocional en las personas agredidas. A través de golpes, patadas, empujones, fracturas, mutilaciones, disparos, torturas. Psicológica o emocional: son todos aquellos actos y expresiones que ofenden, humillan, asustan, amenazan o atentan contra la autoestima de la persona. Las amenazas, las humillaciones, los insultos, el abandono, la indiferencia y las burlas. de violencia sexual el acoso sexual y la trata de mujeres. Violencia económica es la que busca dañar tus bienes o economía. Violencia emocional o psicológica, es una forma de maltrato que se manifiesta con gritos, insultos, amenazas, prohibiciones, intimidación, indiferencia, ignorancia, abandono afectivo, celos patológicos, humillaciones, descalificaciones, chantajes, manipulación y coacción.
Síntomas de maltrato psicológico:
-Sus necesidades van siempre antes que las tuyas. Aparecen exigencias o una necesidad de que tu tiempo sea dedicado a lo que esta persona necesita y desea
Implica robo, uso ilegal o inapropiado de las propiedades o recursos de una persona adulta mayor, dando como resultado un perjuicio en su contra y un beneficio a favor de la otra persona. La violencia patrimonial se manifiesta a partir de la destrucción, sustracción de objetos, documentos personales, patrimonio o bienes adquiridos. Se manifiesta en la transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades y puede abarcar los daños a los bienes comunes o propios de la víctima.
Indicios más frecuentes que alertan sobre la posibilidad de estar ante un maltratador son:
Ignora o desprecia sus sentimientos con frecuencia
Ridiculiza, insulta o menosprecia a las mujeres en general
Amenaza con hacer daño a la víctima y/o a su familia
Aísla a la mujer de su familia y amistades
El abuso patrimonial, económico o financiero contra ancianos pocas veces se denuncia.
Image result for abuso sexual en adulto mayor Parece deprimido, confundido o distante. Está aislado de amigos y familiares. Tiene moretones, quemaduras o cicatrices inexplicables. Aparenta estar sucio, mal alimentado, deshidratado, recibiendo más o menos de la cantidad de medicamentos que necesita, o no recibiendo la atención necesaria para sus problemas médicos. Este tipo de violencia constituye una violación de los derechos humanos y puede manifestarse en forma de maltrato físico, sexual, psicológico o emocional; maltrato por razones económicas o materiales; abandono; desatención; y del menoscabo grave de la dignidad y el respeto. Existen diferentes tipos de maltrato en el adulto mayor y es frecuente que no se presente un único tipo de abuso, sino que tienden a traslapar varios en el mismo paciente. Estos son: Físico, psicológico o emocional, sexual, financiero, abandono y negligencia. El abuso le puede ocurrir a cualquier persona mayor y puede ser cometido por un ser querido, un cuidador contratado o un desconocido. El abuso puede ocurrir en el hogar, en la casa de un familiar o en un centro de atención para personas mayores. Hay muchos tipos de abuso: físico, emocional, sexual y financiero, y por negligencia y abandono.
Esté atento a estas señales de abuso: -Parece deprimido, confundido o distante -Está aislado de amigos y familiares -Tiene moretones, quemaduras o cicatrices inexplicables -Aparenta estar sucio, mal alimentado, deshidratado, recibiendo más o menos de la cantidad de medicamentos que necesita, o no recibiendo la atención necesaria para sus problemas médicos -Tiene llagas de cama o úlceras por presión u otras condiciones prevenibles -Cambios recientes en sus asuntos bancarios o en los patrones de gasto
Quien es maltratado, sus reacciones nos eran justas ni abiertas ni independientes ni libres, porque en su cerebro está metido el miedo, el dolor, la amenaza, los gritos, los insultos, el acecho y las miradas de su maltratador detrás de ellos, recuerde los hacen sentir solos y que no tienen a nadie que los defenderá, es este el trabajo mental del manipulador…
Por esto quienes son maltratados su reacción será:
No quiere que su maltratador vaya a la cárcel
Tienen temor a las represalias
No aceptan en ser maltratados
Su condición física y psicológica no les permite denunciar que son maltratados