Posted in Blog

Negocio Virtual

Después de la famosa “cuarentena pandemia“, no solo quedo rezagos de salud por las dosis y depresión por las masivas perdidas de amigos y familiares, sino que muchos de nosotros tuvimos que sobrevivir trabajando desde casa.

Salir a la calle a ofrecer nuestro producto se nos impidió a muchos, entre lágrimas quienes no tenían internet o no sabían como administrar un servicio virtual, muchos aprendieron y se acomodaron desde sus casas, sin embargo el otro porcentaje no pudo hacerlo (por muchos motivos incluyendo el económico porque el costo del internet hoy cuesta alto en muchos paises), los gobiernos no ayudan a los escolares o mujeres solteras con hijos que puedan acceder al internet, muchos ancianos pensionados no pueden permitirse esto, y es asi como va el balance de las sociedades hoy 2022 …. al que llaman “nuevo mundo“.

¡Quisiera comentarles que cuando llegue a la Italia inicios del 2000 (al que le llamaron mundo galáctico), las cosas en Europa eran muy distintas, es decir, el sueldo muy bueno, los precios y la vida era como vivir en una isla bonita! Con decirte, podías trabajar 4 horas en un trabajo y 4 horas en otro trabajo y recibías de ambos compensaciones y gollerías. ¡Podías ahorrar y llegar acumular una buena suma (recuerdo estaba lista para comprarme mi casa, así como muchos inmigrantes lo hicieron en aquel tiempo), pero llego una nueva organización en la Unión Europea donde se abrió las puertas a los refugiados en grandes masas, se inició a pagar impuestos para ellos (quienes tienen una lista grande de ayudas y vida fácil), así se rompió la sonrisa de la isla bonita y se inició la pesadilla para muchos! Eran obligados a recibir “primero a los refugiados” y de nuestro sueldo se llevaban además los impuestos por los refugiados, así inicio a caer poco a poco la sonrisa a muchos, porque con el pasar de los años, todo se volvió una pesadilla, sé cayo en recesión económica donde cuanto más tenías más impuesto pagas, muchos iniciamos a vender nuestros carros y extras, los salarios iniciaron a rebajarse y las gollerías quedaron solo recuerdos del pasado. Muchos de nosotros artesanos que teníamos stands y negocios (en ese tiempo se ayudaba al artesano con descuentos y más), pero las cosas cambiaron y muchos tuvimos que cerrar y solo poder estar presentes en ferias y mercados. Pero se inició la oportunidad del Internet, y es así como yo ingrese a este mundo cibernético o virtual como se lo llama.

El negocio virtual desde casa no es fácil, como tampoco es fácil mantener una empresa o local o stand o trabajar para una empresa. Todo en la vida tiene un “pro y contra“, lema de economía, recuerdo cuando lo aprendí en la Universidad en ese entonces no lo comprendía bien, hoy puedo entenderlo mejor …

Es decir, si piensas que te harás millonario vendiendo desde tu casa, tendrías que tener mucha suerte que tu “promoción o video” llegue a muchos y te ofrezcan publicidad extra (dinero que te pagarían mensual), como el canal donde proyectas tus videos de promoción

(por una suma de subscriptores o quienes vean tu video estos te pagan. Es decir existen muchas oportunidades si sabes utilizarlo en su momento. Pero existen otros que no desean ser millonarios simplemente promocionan sus productos y venden en un ritmo normal. ¡Y existen otros que no logran tener suerte y ven esto como su grande pesadilla!

Para iniciar un negocio virtual, lo principal es “tener internet, una laptop o computadora, y un celular que tome buenas fotos“, debes recordar que el público no puede acceder a tu negocio en persona sino “virtual” y es necesario que puedan ver el producto con fotos claras y descripción fácil de entender. Puedes iniciar desde un ángulo de tu casa hasta que tengas una “idea” de que y como va a ser tu negocio (muchos al inicio desean vender todo, pero esto no es fácil), esto depende del país donde te encuentres y de tu sociedad (barrio), que serán tus clientes. No todos son iguales es decir no a todos puedes venderles decoupage o muñequeria (donde vivo hoy actualmente esto no se vende, pero en Italia si se vende), es decir debes hacer un marketing y no desear vender “lo que la gente no comprara“.

Una vez que ya tienes una idea de que cosa o cosas venderás, deberás promocionarlos por las redes sociales (y esto toma un gran tiempo cada día y momento que desees publicarlo), para esto debes organizarte en un horario donde puedas tener el tiempo de estar en las redes sociales y promocionar tu producto o invitando a que visiten tu sitio web o canal en YouTube o enlace, via tu computadora o celular.

¡No es fácil si no tienes paciencia, nada es rápido, lo virtual solo es nombre!

Si no tienes un asistente que te ayude, el trabajo es al 100% (como me sucede a mí), y el tiempo lo absorbe rápido, por esto me levanto muy temprano para organizarme en mi casa y poder sentarme en mi ángulo de trabajo a las 7:30 o 8 am (pero no es como la oficina porque en casa siempre te llaman o tienes algo más que hacer), así que dejas tu ángulo de trabajo en pausa para atender una visita, un llamado, preparar el almuerzo o cena luego limpiar, preparar la lavadora, hacer compras, etc., luego regresas a seguir haciendo tu trabajo en tu ángulo, yo sinceramente termino cada día a las 7 pm (antes era más rápido), hoy las líneas de internet son lentas, se congela el celular, y paciencia!!

Bueno, ahora que ya sabes lo que harás, y estas promocionándote, organizate para lo que harás (materiales), así como el costo del envió y las promociones que regalaras con cada venta, así como mantenerte informada de los últimos acontecimientos de internet (ahora cada día amanece el día con algo nuevo o algo que ya no puedes hacer más por internet), es decir somos gran cantidad hoy con negocio virtual.

¡Amanece cada día con optimismo, aunque si ayer haya sido gris, puede que hoy te alumbre la suerte!

El negocio virtual es todo lo que se puede ver por internet, y no es en real (en persona), recuerda esto para que seas consciente que las otras personas que están mirando tu venta o negocio desean seas claro y especifico cuando hables, que sea una descripción fácil de entender y los precios aptos para cualquier bolsillo. Muchos harán preguntas, pedirán más fotos y no compraran, como otros compraran. ¡Hoy desde tu casa puedes vender todo, si tienes astucia y fantasía de promocionar, porque es esto la clave del negocio virtual!

También es negocio virtual las clases!

Existen muchos que desearían tener clases privadas o en grupo pequeños para aprender algo, lenguas o simplemente escuchar.

Los niños también están en este grupo, asi como explicar juegos virtuales, explicar pautas y tips de ajedrez, etc.

Como realizar audio libros, o contar relatos o leyendas, hoy gusta mucho a varios que desde su celular o casa pueden relajarse escuchando una buena historia.

Deja que tu creatividad, imaginación haga posible llevar adelante tu negocio virtual.

Lo más importante del negocio virtual es el modo de enviar tu producto.

Es necesario pongas mucho énfasis en esto, muchos les gusta recibir regalitos con su compra (stickers, caramelos, postales, etc.), como también su producto llegue en buen estado.

También es importante el “pagamento online“, esto es muy delicado porque existen muchos negocios virtuales no reales como perfiles falsos que solo desean robar o traficar en redes sociales utilizando el internet.

Por favor tener mucho cuidado en esto y brinda seguridad con privacidad a tus clientes.

Sin paciencia y armonía, no podrás mantener tu negocio virtual.

Aun si su apariencia es hermosa de tu negocio virtual, sus anuncios brillantes y las promociones superbuenas, si tú no tienes paciencia y armonía en responder sus variadas preguntas, curiosidad, inseguridades, pues podrías perder un cliente. Sé que muchos preguntan muchísimo y no compran, esto ha hecho a muchos de nosotros aburrirnos en responder sus demasiadas preguntas.

¡Sonrie y sé amable!

Ahora, inicia a promocionarte, realiza show en vivo para mostrar tus productos, comparte fotos en tus redes sociales y grupos comunidades virtuales, inicia a ganar tu esfuerzo!

Buena suerte x

Una recomendacion: no compres materiales en gran cantidad, hoy las tendencias estan cambiando continuamente y podrias quedarte con mucho material.

*

amadriadi celia bailes © All Right Reserved.
Copyright Protect My Work Limited

Advertisement

Author:

Author/ Illustrator/ Crafter/ Blogger

2 thoughts on “Negocio Virtual

  1. Hola Celia! Vives todavía en Italia? Cuéntame un poquito! Yo soy italiana pero crecì en México y regresé a Italia en el 2009 y de verdad me identifico mucho en lo que escribes. Ojalá podamos platicar. Un abrazo.

    Liked by 1 person

  2. Hola Selene 🙂 Gracias por tu comentario! Actualmente vivo en Inglaterra. Mucho gratos recuerdos de la bella Italia sigo viendo sus creaciones artesanales desde youtube. Aqui las manualidades no se venden mucho, pero se esta re iniciando poco a poco el negocio. Aqui mas se vende scrapbooking, tarjeteria y kits de regalos. Te envio un fuerte abrazo desde aqui x

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s