Que mejor idea para iniciar un buen fin de semana, es que tengamos mucha calma y armonia x
Pero, no es facil obtenerlo con tantas noticias y negatividad en todo donde se escuche o se mire, asi que no caer tu en ansiedad, tristeza o depresion, por favor controla y equilibralo!
Aqui algunas pautas para mantener tu calma y armonia… Disfruta de tu fin de semana
*
¿Qué cosas generan calma?
La meditación y las técnicas de relajación muscular nos ayudan a mantener nuestra mente en calma en el momento en el que tenemos la sensación de que todo se revoluciona. Además, meditar regula también nuestros neurotransmisores y nos permite tomar distancia con aquello que nos preocupa.
Mantener la calma en cualquier situación:
-Identifica las señales de alarma
-Respira y cuenta hasta 10
-Distánciate por un momento de la situación
-Desconecta tu cerebro, piensa en otra cosa
-Analiza tu situación de manera objetiva
-Cuidar tu alimentación puede ayudarte a controlar tus nervios
¿Cómo se puede mantener la calma en un momento difícil?
Para mantener la calma en situaciones difíciles, puede ser muy útil realizar ejercicio físico. Muévete, activa tu cuerpo de cualquier manera. Dar un paseo o salir a correr, son buenas maneras de desconectar de los problemas, liberar energía y mantener la mente despejada de emociones y pensamientos negativos.
¿Cómo se manifiesta la calma en el cuerpo?
La calma es la tranquilidad de ánimo, la fortaleza emocional del sujeto que no se deja afectar de un modo negativo por las circunstancias externas. Tener la capacidad de mantener la tranquilidad en momentos de dificultad, mantener la serenidad para poder pensar con tranquilidad, es una excelente HABILIDAD EMOCIONAL.
Pequeñas decisiones vitales que te ayudarán a vivir más:
-Identifica cuándo tu cerebro está mal
-Da besos y abrazos
-Haz ejercicio
-Afirma tus propios valores
-Convierte la ansiedad en excitación
-Diseña un “tiempo para preocuparse”
-Escribe aquello que te atormenta
-Deja de preocuparte por tu salud
Hábitos para vivir más tranquilo:
-Comer con moderación y de manera saludable. ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Comer bien es fundamental para una vida sana
-Hacer ejercicio. HACER EJERCICIO. La actividad física es beneficiosa para cuerpo y mente
-Descansar bien. BUEN DESCANSO
-Yoga y meditación. YOGA
-Escuchar música, cantar y bailar
¿Qué es la serenidad ejemplos?
Aplicado al ser humano, el concepto de serenidad suele asociarse a la capacidad de una persona para actuar de manera racional y templada en todo momento. El sujeto que es sereno, de este modo, no se deja llevar por los impulsos ni por las emociones.
¿Por qué se sufre de los nervios?
A menudo, el estrés es el origen del nerviosismo. Hubo o hay todavía algo que le crea mucho estrés y tienen a menudo la impresión de no saber como hacerle frente. Como ya hemos mencionado, puede incluso que esté nervioso por algo que le estresa y que esté aún nervioso una vez que la causa haya desaparecido.
¿Cómo saber si tengo ansiedad o estrés?
-Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
-Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe
-Aumento del ritmo cardíaco
-Respiración acelerada (hiperventilación)
-Sudoración
-Temblores
-Sensación de debilidad o cansancio
-Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual
¿Qué parte del cuerpo afecta el estrés?
Los músculos. La tensión muscular como consecuencia del estrés puede causar dolores de cabeza, dolor de espalda y hombros y dolores corporales.

9 consejos para mantener la calma en momentos difíciles
https://www.rtve.es/television/20201021/9-consejos-patricia-ramirez-mantener-calma-momentos-dificiles/2047480.shtml
10 consejos para mantener la calma cuando todo va mal
https://www.siquia.com/blog/10-consejos-para-mantener-la-calma-cuando-todo-va-mal/
3 trucos para mantenerte calmado cuando estás bajo presión
https://www.bbc.com/mundo/noticias-51664536
amadriadi celia bailes © All Right Reserved.
Copyright Protect My Work Limited