Posted in Blog

Supervivencia Tips

Una de las cosas que el ser Humano tiene en su interior es “ser precavido“, aunque si la modernidad no sabe en sobrevivir porque lo tiene todo muy fácil, quisas existan momentos que debemos iniciar a ser precavidos para poder sobrevivir de alguna posible escasez.

Supervivencia es la acción y efecto de sobrevivir. Se utiliza sobre todo para vivir con escasos medios o en condiciones adversas. La supervivencia es una de las capacidades que cualquier ser vivo posee a la hora de sobrepasar circunstancias específicas que pueden atentar contra su vida. En todos los casos, el instinto de supervivencia se da de modo espontáneo e inmediato a modo de calmar aquellas situaciones de peligro inminente.

QUE SE PUEDE HACER POR SUPERVIVENCIA:
Lo principal para sobrevivir son los recursos para conseguir agua, alimentos, hacer fuego y, por supuesto, saber orientarse.
-Primeros auxilios
-Conseguir agua
-Conseguir alimento
-Hacer un refugio
-Encender fuego
-Recopilar información
-Llevar todo lo necesario
-No olvidar un mapa
-Hacer un refugio
-Mantener la calma
-No alejarse mucho

Cómo sobrevivir si no hay comida?
4 alimentos y 3 tips para sobrevivir escasez alimentaria:
-Frutas. Ingerir frutas a lo largo del día, aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales, principalmente la vitamina C; no aportan grasas y ayuda a una mejor hidratación del organismo
-Vegetales
-Avena
-Pollo, atún o sardinas

4 alimentos y 3 tips para sobrevivir escasez alimentaria.
https://alternos.la/blog/723
10 alimentos en conserva para sobrevivir en situaciones extremas
https://www.cuerpomente.com/alimentacion/10-alimentos-conserva-sobrevivir-situaciones-extremas_9491
10 alimentos que puedes almacenar para un periodo largo de tiempo
https://www.elsalvador.com/vida/buen-provecho/10-alimentos-despensa-emergencia-escasez-crisis-preppers/973151/2022/

KIT BOY SCOUT SUPERVIVENCIA
-Cerillos a prueba de agua y pedernal
-Con estos dos elementos casi podemos garantizar encender fuego en cualquier tipo de circunstancia.
-Son parte fundamental del equipo de supervivencia y por eso se les debe de cuidar bastante.
-Vela y lámpara de manos libres
-La vela es básica.
-Esta no debe de faltar dentro del kit de supervivencia.
-Nos será bastante útil a la hora de querer encender una fogata o iluminar el refugio, incluso para dejar pistas o señales de donde nos encontramos.
-El caso de la lámpara nos simplificará el trabajo a la hora de querer pescar o realizar alguna actividad en la noche, ya sea armar un refugio, leer un mapa, hacer señales de auxilio, etc.
-Hilo y agujas
-Por lo menos llevad tres tipos distintos de agujas (se aconseja que el tamaño de la cabeza sea grande, mediano y pequeño), así como hilos resistentes.
-Anzuelo e hilo para pescar
-No escatimes en la cantidad, entre más anzuelos de distintos tamaños lleves te resultara más fácil.
-Alambre
-Este será bastante útil para construir trampas para cazar.
-Se recomienda que sea de cobre.
-Brújula, lápiz y hojas
-Es importante que lleves un reporte de todos los hechos por día, así como la ruta que tomas.
-Sierra flexible
-De bastante utilidad, ya que con ella se logrará cortar desde pequeñas ramas hasta grandes troncos.
-Elemental para la construcción de algún refugio o para conseguir leña para la fogata.
-Cuchillo, navaja y bisturí
-Es recomendable siempre contar con estas dos herramientas, incluso hay quienes aconsejan sustituir la navaja suiza y llevar dos cuchillos, ya que estos representan parte importante en la vida del sobreviviente.
-Cinta paracord
-Esta es una cinta bastante resistente, con ella se fabrican los paracaídas, por lo cual se le podrá dar bastantes usos.
-Botiquín de primeros auxilios
-Este debe contener: analgésicos, antidiarreico, antibiótico, antihistamínico, etc.
-Este botiquín no sustituye al principal, únicamente es uno de emergencia.
-Cantimplora o sistema de hidratación
-Además de llevar pastillas y/o filtros para purificar el agua.
-Espejo, lupa y silbato
-Estas tres herramientas nos ayudarán para hacer señales para pedir auxilio.
-Sábana Térmica
-Súper importante, ya que esta nos ayudará a mantener del 30 al 60 % de nuestro calor corporal.
-Pilas de repuesto y un radio walkie talkie.

Advertisement

Author:

Author/ Illustrator/ Crafter/ Blogger

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s