Vegan o solo Marketing

Yo no soy Vegetariana, por que seria ser hipocrita al decirlo si consumo alimentos que no son 70% no vegan.
Por problema de mi sangre, necesito un poco de “vitaminas naturales” que la carne roja o pescado me brinda.
Ademas, me encantan las verduras y menestras, podria comerlas siempre, pero necesito de vitalidad natural, asi que en casa no comemos mucha carne en la semana, podria decir 2 o maximo 3 veces a la semana
En casa no son vegan, pero intento “mostrar algo delicioso hecho con arroz, spaguettis, verduras y horneadas!
Todo depende de como “muestres tu plato de alimentos”, se dice siempre que “todo entra por los ojos”.

Este 2022 la Industria Alimentaria Mundial, ha iniciado con una “carrera de marketing” donde hoy puedes encontrar todo vegan, es decir “manufacturado por estas industrias”, pero nosotros sabemos que el 70% es “gato escondido”,
es decir se dice que es pero no lo es.
Aqui alguna informacion que saque del internet.

Una dieta vegetariana debe incluir una mezcla diversa de frutas, verduras, cereales, grasas saludables y proteínas.
Para reemplazar la proteína proporcionada por la carne en tu dieta, incluye una variedad de alimentos vegetales ricos en proteínas como nueces, semillas, legumbres, tempeh, tofu y seitán.
Los veganos y los vegetarianos eligen no comer carne. Sin embargo, el veganismo es más estricto y también prohíbe los productos lácteos, los huevos, la miel y cualquier otro artículo que derive de productos de origen animal, como el cuero y la seda.
Tanto el veganismo como el vegetarianismo están creciendo en popularidad. Sin embargo, es posible que encuentres estas dietas un poco confusas, sobre todo porque hay muchas variantes del vegetarianismo.
Vegana: su dieta consiste en alimentos sólo a base de plantas. No incluye proteína animal o productos animales como los huevos, leche o miel. … Semivegetariana o vegetariana parcial: su dieta consiste en alimentos vegetales y puede incluir pollo o pescado, productos lácteos y huevos. No incluye la carne roja.

Qué productos puede comer un vegetariano?
Una dieta vegetariana no incluye ningún tipo de carne, aves de corral ni mariscos.
Es un plan de comidas compuesto más que todo de plantas.
Estas incluyen:
Vegetales.
Frutas.
Granos integrales.
Legumbres.
Semillas.
Nueces.
Puede incluir huevos y/o leche, si es lactoovovegetariano.
ACEITE DE COCO. Sirve para sustituir mantequilla o aceite con un sabor ligeramente dulce.
CALDO DE VEGETALES.
ESPECIAS Y HIERBAS DE OLOR.
LECHES
LEGUMBRES.
LEVADURA NUTRICIONAL.
LINAZA MOLIDA.
MAYONESA SIN HUEVO.

Vegano o vegetariano no significa “más saludable“: estas dos palabras aparecen estampadas cada vez con más frecuencia en muchos comestibles de pésimo perfil nutricional, y su uso no está sujeto a ninguna regulación.
La Industria Alimentaria desea captar prematuramente las tendencias del mercado para abastecernos de productos novedosos justo en el momento en que estamos dispuestos a comprarlos. La identificación instintiva de una dieta basada en productos vegetales con una forma sana de alimentarse nos lleva a la creencia de que, si un alimento es vegetariano o vegano, es automáticamente saludable.
Es erróneo seguir una dieta vegana a base de patatas fritas, refrescos y galletas, pero parece una verdad hoy en dia. En un entorno en el que los consumidores estan preocupados por el efecto de la dieta sobre nuestra salud, los productos aparentemente saludables parten con una ventaja competitiva. La industria lo sabe, y no va a desaprovecharlo: estaría siendo negligente con sus propios objetivos de venta mas que brindar un servicio social.
Cada vez resulta más atractivo para la industria alimentaria en general el nuevo universo creciente de consumidores veganos y, por lo tanto, son muchos los que visten a sus productos con reclamos efectistas como “apto para veganos” o “veggie food”, aunque no siempre sea del todo cierto.

Alimentos que parecen veganos pero que no lo son,
Vegan Plátanos:
Fruta naturalmente rica en potasio, los plátanos que normalmente encontramos en cualquier negocio han sido sometidos a un tratamiento con aerosol que detiene su maduración. Se trata del quitosano, sustancia compuesta de bacterias que derivan de algunos mariscos.

Vegetariano Queso:
La mayoría de los quesos contienen cuajo vacuno bovino que es el revestimiento del estómago del ternero. Seria recomendable cerciorarse que contenga cuajo vegetal o directamente comer queso vegano.

Vegan Pan:
El pan puede resultar engañoso, sus ingredientes fundamentales son agua, harina, sal y levadura, muchos panes se les añade azúcar, suero de leche, huevo y mantequilla o manteca de cerdo o los elaborados con hojaldre no tienen huevo, sí tienen aspecto brillante se utiliza como barniz. Muchos panaderos untan sus bandejas de horno con grasa animal, mucha atención con sus etiquetas de ingredientes.

Vegan Vino:
La elaboración de vinos utiliza clarificantes a base de proteínas de origen animal, incluso pueden contener clara de huevo o gelatina, esto se extiende también a vinos bio que utilizan caseína, clara de huevo y cola de pescado.

Vegan Snacks:
Unas simples papas fritas, apetitoso snack puede llevar sebo de vacuno. No importa si las fríen con aceite vegetal, generalmente vienen ligeramente fritas de fábrica y no queda muy claro el método utilizado ya que en las etiquetas de los envases en muchas ocasiones no se distinguen las enzimas de origen vegetal y animal.

Vegan Manzana:
En la producción en masa de las manzanas uno de los procesos es el del lavado y la utilización de componentes como la cera de carnauba y de candelilla –ambas de origen vegetal-, pero también la goma laca que proviene del insecto gusano de la laca (Laccifer lacca). Por lo que la opción más segura es la de adquirir las manzanas directamente de pequeños agricultores o en establecimientos ecológicos.

Vegan Cerveza:
No todas las cervezas son indicadas para los vegetarianos y veganos, ya que muchas de ellas pueden contener ácido láctico animal, pero también algunos derivados procedentes de peces. Un caso claro era la popular cerveza negra irlandesa Guinness que, aunque no lo anunciaba en su etiqueta, usaba la vejiga de pescado para eliminar restos del proceso de elaboración. En concreto se trata de la cola de pescado, un producto obtenido de la vejiga de algunas especies de peces, en especial del esturión o la carpa, que actúa como clarificador. Al añadir esta sustancia a un barril de cerveza y dejándola reposar varios días, los restos de levadura y otras partículas sólidas se asientan, separándose del producto final.

Gelatina:
Para elaborar la gelatina se utiliza grenetina que se fabrica con el tejido conectivo hervido de los huesos de los animales. Una gran cantidad de alimentos como jaleas de frutas, muchos postres y pasteles lo llevan, es importante observar bien las etiquetas y comprobar que en lugar de la gelatina se han utilizado elementos como el agar-agar o la carragenina que no son de origen animal, sino vegetal marino.

Vegan Helado
Se debe saber que muchas cremas de helado procesadas contienen ácido cáprico o ácido decanoico, un ácido graso derivado de grasas animales.

Vegan Jugo de naranja:
El jugo de naranja NATURAL es una fuente de vitamina C, pero hoy en dia se comercializa como alimento saludable para el corazón añadiéndole ácidos grasos Omega 3 procedentes de las anchoas o las sardinas, además de vitamina D que a su vez también tiene un origen animal, en este caso se trata de la lanolina que proviene de la lana de oveja.


Vegan Yogurt:
Observa la etiqueta del Yogurt, si contiene gelatinas derivadas del colágeno animal o el tan atractivo omega 3 procedente de aceites de pescado.

Vegan Frutos y Verduras Rojos:
Los tomates, pimientos, fresas y cerezas, muchos son alimentos anormalmente rojos, como las Bebidas energéticas, dulces, caramelos o vermuts, han sido perfectamente “pintados” con E120, conocido como carmín o rojo natural. Se trata de un pigmento que se obtiene de las hembras de cochinillas, la Kermes vermilio.

Vegan Vitaminas:
Los veganos suele consumir vitaminas y suplementos. Evitar el formato de cápsulas de gel ya que están hechas con gelatina que procede de carne vacuna.

A todo esto? No te dejes que te vendan o promocionen Gato por Liebre!
Hoy las Industrias como siempre hacen su hermoso marketing “poniendo a los ojos nuestros” como el nuevo camino a elegir o la nueva tendencia moderna, donde muchos la siguen sin saber que comen o que se ponen en sus cuerpos.
Sinceramente , no existe nada mas real como “preparar tus propios platos de alimentos vegan o vegetarianos en casa“.
100 % comestibles, sabes que estas comiendo, sabes que contiene y solo te robara unos instantes cocinarlo!
Si trabajas o estudias, organizate!
Cocina varios platos el fin de semana, reservalos en tapers en tu refrigerador, y cuando no tengas el tiempo de cocinar, tendras algo listo y muy nutritivo!

COMIDAS VEGANAS CON MUCHA PROTEINA

amadriadi celia bailes
© All Right Reserved. Copyright Protect My Work Limited

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s