Las Abejas y su Importancia en nuestro Medio Ambiente 🙏🌎
Se ha puesto Ud a pensar de la importancia de estos disminutos animales y de su grande importancia en nuestro medio ambiente, ademas de ese esforzado y sacrificado trabajo que realiza cada Abeja.
Hoy deseo darte una idea de su importancia y del por que debemos respetarlas.
Las Abejas son Héroes polinizadores: la importancia de las abejas para los cultivos. Las abejas no solo hacen miel. Hacen algo esencial para la diversidad de las plantas en el mundo: la polinización. Su preservación y la de su hábitat nos beneficia a todos
La desaparición y exterminación de las abejas va en aumento. El avance de la industrialización o el uso de tóxicos son solo algunas de las razones por las cuales contamos con menos de estos insectos en el planeta cada día.
La polinización es el intercambio de polen entre las flores y su principal motivo es lograr la reproducción de cualquier tipo de semilla y de frutas, proceso fundamental para el mantenimiento de la vida sobre la tierra.Según explicó Soto, de cada 10 cosas que comemos, al menos cinco han tenido acción directa de las abejas en un 75 u 80 %. Esto quiere decir que “sin abejas no hay polinización y sin polinización no hay comida”.Al igual que las abejas, existen otros agentes polinizadores como las avispas, las mariposas y otros insectos. Además, entre el grupo de las aves también se encuentran pájaros que se destacan como agentes polinizadores, como los colibríes.Por su parte, los mamíferos se suman a la lista de los animales que pueden transportar el polen. Son los voladores, como los murciélagos, o los roedores, como los marsupiales australianos, los que se destacan en este rol natural.
En cada ocasión en que una abeja recoge néctar de una flor o bien néctar y polen y se desplaza a otra para hacer lo mismo, realiza uno de los actos más importantes y beneficiosos para las plantas, la polinización. Entre la infinidad de insectos que participan en la polinización, la abeja melífera (Apis mellífera) es con mucho la más eficaz. Si hace varios años de cada cien insectos visitadores, las abejas constituían el 70-80%, hoy día, debido al progresivo retroceso de especies polinizadoras salvajes a causa de las condiciones ambientales, el porcentaje alcanza el 90-95% de todas las visitas de insectos. Por lo tanto, se puede considerar a la abeja como una profesional de la polinización.
Haciendo un recuento, vemos que en una colonia de medianas dimensiones viven unos 60.000 individuos, de los que 2/3 (unos 40.000 aproximadamente) más o menos salen todos los días a por polen y néctar, con una frecuencia diaria de 15 ó 20 viajes, durante cada uno de los cuales visitan de 30 a 50 flores. Si hacemos los cálculos, para una sola colonia, en un día alcanzamos ya la magnitud de millones de flores visitadas diariamente. Si consideramos, por experimentos realizados, un radio medio de trabajo de 1.500 m, cada colmena se encargaría de 700 hectáreas de terreno. Si además tenemos en cuenta que cada flor cede a la abeja néctar en cantidades que se miden en miligramos, para cada kilo de miel hacen falta cientos de miles de visitas. Este rápido repaso nos puede dar una idea de la magnitud del fenómeno.
La agricultura es la primera y auténtica beneficiaria de los servicios prestados por las abejas. Su contribución en términos económicos es realmente significativa, hasta tal punto que la renta directa de la apicultura (miel, cera, polen y otros productos) pasa a un segundo término.
Durante siglos, las abejas han beneficiado a las personas, las plantas y al planeta. Transportan el polen de una flor a otra y mejoran la producción de alimentos a través de la polinización. Contribuyen con ello a la seguridad alimentaria y a la nutrición y tienen un impacto positivo en el medio ambiente, ayudando a la biodiversidad y a los ecosistemas.

Por que son importantes las Abejas en nuestro Mundo?
Los seres humanos dependemos de las abejas y otros polinizadores.
Se debe proteger a las abejas y a otros polinizadores. Ello contribuye a resolver problemas relacionados con el suministro de alimentos en el mundo y contribuir a acabar con el hambre en los países en desarrollo.
Además, su conservación también ayuda a frenar la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas.
La importancia de las abejas radica también en que ayudan a los logros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En particular al número 5 -Hambre cero- y al 15 -Vida de los ecosistemas terrestres-.
Los monocultivos, los pesticidas y las temperaturas cada vez más altas asociadas al cambio climático plantean serios problemas para la población de abejas y, por extensión, para la calidad de los alimentos cultivados. El descenso de la polinización también constituye una amenaza inmediata para la nutrición.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, aproximadamente el 80% de todas las plantas con flores están especializadas para la polinización por animales, en su mayoría insectos (que incluye a las abejas). La polinización es crucial porque muchas de nuestras verduras, frutas y los cultivos que alimentan a nuestro ganado dependen de ella para ser fertilizados, por lo que sin ella podríamos pasar hambre. Las verduras como el brócoli, los espárragos y el pepino dependen de la polinización de las abejas, al igual que los albaricoques, las fresas, las manzanas, los tomates y las almendras.

Están las abejas al borde del peligro de extinción?
La abeja es el animal más importante del mundo y su función ecosistémica es imprescindible para los humanos. Pero debido a los pesticidas y la deforestación, el 90% de esta especie de insectos han desaparecido, lo que pone a las abejas en grave peligro de extinción.
El uso de químicos y pesticidas en la producción agrícola, la contaminación y calentamiento global son algunos de los factores que han puesto en riesgo la vida de estos insectos.
Su importancia radica en que se encargan del proceso de polinización, una de las herramientas de la producción alimentaria más rudimentaria del mundo.
Tres cuartas partes de los cultivos de alimentos en el mundo dependen de la polinización por insectos y otros animales.
La contaminación del aire reduce la potencia de los mensajes químicos que emiten las flores y a las abejas y otros insectos les cuesta más localizarlas. El cambio climático agrava la situación porque altera la floración y cantidad de plantas por las épocas de lluvias, que afecta a la cantidad y calidad del néctar.
La desaparición de las abejas provocaría una auténtica crisis alimentaria. Cerca de un 84% de los cultivos comerciales depende de la polinización que realizan.

Conclusion personal:
En nuestros tiempos a los que se les llama “modernidad” y que sinceramente no tiene nada de vanguardia ni de moderno sino se le deberia llamar “destructor” por que se destruye todo lo natural, se rompen lineas de vida eco sistemas, se estan extinguiendo animales especiales para nuestra ecologia, pero se desea imponer sustituirlos con robots o mecanismo no naturales, lo que hace nuestras vidas menos natural y mucho mas peligrosa por su nocividad.
Hoy, muy pocos saben de esto por que se piensa que son mecanismos antiguos y innecesarios, tanto asi que se imaginan que esta “modernidad destructiva” es bella vivir entre gris y sin nada verde alrededor ni animales.
Se ha impuesto una “modernidad maquillada que lleva en su interior destruccion del propio eco sistema Humano y hoy se ven las consecuencias de los Cambios de Clima en nuestro Mundo.
La Caceria informal y destructiva de muchos animales Silvestres y de la Tala asesina de muchos espacios Verdes especiales para la vida de estos Animales.
El respeto en esta Modernidad no existe mas, simplemente se rien de lo que destruyen o quizas de asesinar a aun animal o incendiar bosques, se toma como juego moderno la destruccion, sin reflexionar que ese es tambien un simple Humano y que necesita del Sistema Ecologico con sus Animales.
Hoy espero dar reflexion a muchos de la vida de estas pequeñas Abejas pero de su enorme trabajo que brindan a nuestra Humanidad.
Por favor, no matarlas cuando las veas rodeando tu maceta o jardin, dejalas que trabajen en su polinizacion (son tantos kilometros de vuelo que realizan para lograr esto!), seamos conscientes y menos destructivos, amemos mas nuestro futuro y cuidemos nuestro mundo.
Modernidad no es Destruccion de la Humanidad y sus Mundo.

I want to remind you, my Website has “translate” into your language, thanks for being here x
amadriadi © Copyright Protect My Work Limited
Es impresionante en todas partes la disminución de las poblaciones de abejas, de las diferentes especies que hay https://roperoaventuras.com/2021/04/29/ecologia-y-creacion-las-abejas-que-ocurre-si-se-extinguen/
LikeLike